Las prioridades serán el proceso de vacunación contra COVID-19, la reactivación económica, fortalecimiento a la educación y protección a la niñez.
Seguimos en Código Rojo, debemos extremar precauciones ante el COVID-19: Clausen Iberri
Logran reubicación exitosa de 112 especímenes, reforestación con más de mil plantas y protección de una veintena de cajas-nido para aves.
Por iniciativa de un ciudadano se puso en marcha en lugar para procesar restos de jaiba, caracol, cabeza de camarón y huesos de pescado, que se convierten en material reutilizable
Objetivo: hacer de conocimiento público, a través de los medios de comunicación, a la Ruta del Novillo y los ideales que subyacen en su contenido.
La buena fama de este material es totalmente inmerecida, y no solo por la tala de árboles.
Tanzania aprueba normas contra la contaminación y el cambio climático, pero la población reclama más concienciación ambiental
El envío de tardígrados a la Luna es la última idea de bombero de los magnates visionarios empeñados en cambiar el mundo
Una invitación a la sociedad en general para que participe en la construcción del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Promarnat) 2019-2024 es el objetivo del Foro de Participación y Consulta Social que organiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Una fuerte lluvia con granizo dejó grandes afectaciones en el Oriente del Área Metropolitana de Guadalajara. Autoridades utilizan maquinaria pesada para despejar las zonas del hielo Apenas pasaban pocos minutos después de la una de la madrugada de este domingo, cuando una fuerte lluvia acompañada con granizo, cubría el cielo de la ciudad, principalmente la zona Sur del área metropolitana de Guadalajara.
En Sonora se implementó una ley para aumentar el cuidado del medio ambiente en el Estado, el pasado 25 de junio del año 2018 se decretó la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente.
Contar con nuevas y modernas instalaciones en el nuevo Hospital de Magdalena es de vital importancia para que el personal se desenvuelva en un mejor ambiente, y con más herramientas para atender a las familias que acuden por atención médica, resaltó Enrique Clausen Iberri.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Centro INAH Sonora y la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural, así como del Instituto de Geología y la Estación Regional del Noroeste de la Universidad Autónoma del Noroeste realizan inspección y acciones de conservación de patrimonio paleontológico en el municipio de Fronteras, Sonora.
El programa “Hermosillo Recicla” cada vez tiene más aceptación entre la ciudadanía
Encabeza reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Sonora
El tramo de camellón del bulevard Rodríguez, entre las calles Yáñez y Garmendia ahora luce un distintivo que formaliza el compromiso de la consultoría con la limpieza y mantenimiento del área.
Dos hombres que se encontraban prófugos, desde julio de 2016 y febrero de 2017, fueron vinculados a proceso luego del trabajo de investigación del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).