Inaugura Alcalde de Hermosillo la sexta edición de este festival que contará con un amplio programa artístico y cultural en la Plaza Zaragoza del 1 al 3 de noviembre
El ciclo de conferencias CAFÉINAH, es una charla en la que el INAH promueve la divulgación de las últimas investigaciones en el estado.
Es la nueva sala de sitio del Museo Regional de Sonora
Un Cuento de Navidad
En la Misión de Cocóspera.
En el Museo Regional de Sonora por el INAH Sonora.
Para todo público.
Develaron una placa con su nombre en la sala en la que coordinó por 18 años un taller de fomento a la lectura.
* Se abordarán aspectos sobre los asentamientos y tradiciones culturales * Continúan las conferencias presenciales de “Tardes de CafeINAH” en el Museo Regional de Sonora.
Autoridades municipales confirmaron ante las personas asistentes el apoyo a todo lo que enaltece la identidad, historia y diversidad de Hermosillo y su gente.
De los hermosillenses
Actividades artísticas y culturales de Parque al Arte y mucha diversión llegó al campo de Fútbol Café Combate en la posada navideña organizada por integrantes de Comités CRECES
Este viernes 8 de diciembre es el cierre de la convocatoria dirigida a artistas, compañías, grupos, colectivos, directores, instituciones educativas y productores
- La Compañía Teatral del Norte debuta con gran éxito ante el público de este importante festival en una obra con que muestra el toque y la picardía del humor sonorense.
Clásica y hip hop en el 51 Festival Internacional Cervantino
Del 13 al 18 de noviembre.
En Sala de Arte del ISC
Compañías, artistas y grupos aún tienen la oportunidad de inscribirse a la cuarta etapa del programa, para presentar propuestas artísticas y culturales en espacios públicos de Hermosillo
El programa de capacitación para personas emprendedoras artísticas y culturales del IMCA iniciará el 22 de agosto
El programa de capacitación de emprendedores artísticos y culturales abrió una nueva oportunidad para las personas interesadas que cierra el 17 de agosto
Suma acciones para que la obra ubicada en Palacio Municipal se declare patrimonio cultural de Hermosillo
Durante julio y agosto, niñas, niños, jóvenes y personas mayores podrán ser parte de estas actividades que se realizarán en cada una de las 10 bibliotecas municipales.
Como parte de este proceso, la obra de Héctor Martínez Arteche ubicada en Palacio Municipal fue visitada por el encargado del Taller de Restauración de Pintura Mural, del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBAL
De Fiestas del Pitic 2023
Este 21 de mayo, el programa en el centro histórico tendrá exhibiciones, juegos y concursos sobre la saga.
Habitantes de Miguel Alemán disfrutaron una tarde de teatro, danza y música popular como parte de las Rutas Culturales
-Es el primer recinto museístico a nivel nacional en ofrecer sus instalaciones las 24 horas para brindar resguardo a mujeres en riesgo.
En el marco de la celebración, abrirá sus puertas la tienda de artesanías.
Este martes 2 de mayo empezarán las actividades del IMCA en la colonia Villa de Seris.
* Las salas de exhibiciones temporales, que albergan la muestra textil “Una Larga Hebra”, se mantendrán abiertas al público durante el próximo periodo vacacional. * Los recorridos guiados por la Antigua Penitenciaría del Estado se suspenderán del 5 al 9 de abril de 2023.
Guitarras David Alcántara, Helena Films y Multicultural Sonora invitan a la segunda edición de este ciclo que incluirá conciertos, conferencias y clases magistrales.
En edición 51 de Festival Internacional Cervantino
En territorio sonorense
Por un ciudadano de Estados Unidos
La secretaria de Cultura del Gobierno de México supervisó actividades de reinserción cultural en el Sistema Penitenciario.
Zona Arqueológica Cerro de Trincheras inaugura exposición fotográfica Pasajuego
Sobre el juego de pelota
Ese señor, que vivió en Inglaterra hace cientos de años fue grande entre los grandes, fue genio entre los genios. Y aunque hace mucho tiempo que murió, supo de nosotros...acá en Hermosillo, supo de nosotros...acá en nuestro barrio... Roberto Corella Los juglares del norte, el amor en los tiempos de Shakespeare
El grupo de bailarines hizo gala de su talento en la Plaza de Armas de la ciudad de los portales
EN EL CENTRO CULTURAL YO’O JOARA
Realizan consulta entre la comunidad para convertir sus propuestas en actividades que se realizarán en el Centro Cultural Ágora, ubicado en la colonia Cañada de Los Negros.
• Invitan a visitar el Mariposario, en el Centro Cultural Yoo’ Jara
Para Prevenir la Violencia Familiar y Comunitaria del Instituto Sonorense de Cultura
Las dos primeras presentaciones públicas del proyecto de Grada Norte tuvieron lugar en la Cineteca Sonora
- Será este miércoles 23 de noviembre, con función en la Cineteca a partir de las 6:00 de la tarde.
La escritora no solo se destaca por sus obras literarias, sino por la formación de nuevas generaciones de escritores que impulsó durante 40 años de docencia en la Universidad de Sonora.
El escenario es el Museo de Arte de Sonora (Musas). El festejo es la víspera del Día de muertos. El público son las pequeñas y los pequeños, en su mayoría del albergue "Todos somos hermanos" y de La Ciudad de los niños.
Museo Regional de Sonora inaugurará la exposición “Una larga hebra”
Con la participación de 80 músicos entre 12 y 40 años.
-La exposición "Huella digitales", que abrió sus puertas en la antesala del Segundo Coloquio de Educación Ambiental, es un recorrido por la vida y obra del gran muralista mexicano.
En el Consulado de México en Phoenix
Con recorridos nocturnos.
El próximo 9 de septiembre la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura presentarán “El Otro Virus”, de Fernando Robles en Ciudad de México.
INAH Sonora impartirá conferencia sobre la cultura pima en el estado
Abre IMCA la segunda etapa del programa se realizará de septiembre a diciembre
En CERESO de Sonora
Dell Bosque de Chapultepec
Integrantes de “La letra escarlata” del programa Cultura Comunitaria
Como celebración por su natalicio, el pintor y muralista fue recordado y reconocido en su obra “Pioneros”, que se encuentra en Palacio Municipal
Joven Raúl Rincón Meza
Familiar en Urbi Villa Del Rey en Cajeme
OFS clausura el V Festival de clarinete y saxofón con un concierto bellísimo
Sostienen reunión para apoyo en la organización del festejo
Se inauguró la exposición Inventario, una iniciativa que busca contar al arte sonorense
-Este jueves inaugurarán ocho murales sobre las etnias de Sonora en la Biblioteca Pública Central
En CERESOS de Sonora
De Cocóspera, en Sonora
Para la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios
Con música en vivo, teatro y taller de pintura para niñas y niños, las Rutas Culturales iniciaron en Villa de Seris.
En la Gala de la FIL La Habana
Impasse, fragmentos del tiempo, es la exposición colectiva que reúne a 18 artistas de Sonora, Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México y Reino Unido
Develan escultura en la Plaza Central del Poblado Miguel Alemán que se suma a la Ruta Escultórica de la Ciudad, una serie de esculturas representativas de la sociedad en Hermosillo.
El próximo 28 de febrero cierra la convocatoria que IMCA Hermosillo ha lanzado para poetas de todo el país.
Diferentes cursos y talleres ofrecerán en Bibliotecas Públicas Municipales, como “Breve historia de la literatura sonorense” impartido por el escritor Josué Barrrera.
La Coordinación Estatal de Protección Civil verificará hoteles y el área de conciertos para una adecuada organización del evento.
Encuentros de participación comunitaria 2021
Próxima conferencia CAFÉINAH
Comunitarias especiales para “Tengo un sueño 2021”
Para el “Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021"
* La publicación editada por encargo de la Presidencia de la República, se presentará el 19 de noviembre en este encuentro librero * La coedición (INAH-SEP-FCE) brinda un vasto recorrido por la historia de nuestro país, su territorio, devenir y conformación como nación
Y Gobiernos Locales
Cultural en la sede de la Secretaría de Cultura, en Tlaxcala
Al “Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021”
Para la Prevención de Adicciones (ENPA), “Juntos por la Paz"
Mediante capacitación, se abordaron temas como planeación, gestión de proyectos culturales, teatro como herramienta de inclusión, creación de públicos, metodologías de sistematización, evaluación, presupuesto y creación de fondos.
* La Secretaría de Cultura del Gobierno de México realizó el estreno de Tengo un sueño. La película, en el Auditorio Nacional * Esta producción fue realizada por el Semillero creativo de cine en la CDMX
El paseo de trolebús se podrá disfrutar de jueves a domingo en dos horarios, durante el resto de octubre y todo noviembre
* Estos nuevos grupos de formación artística tendrán actividades en el Palacio de la Cultura * Con estas nuevas comunidades, el estado tiene 10 agrupaciones, las cuales reciben una capacitación por pare del escritor Mario Bellatin.
“Historia sin fin. Tapias. Transparencias / Transiciones / Tapias”
Más allá de reubicar la escultura “El Paletero” se busca una solución definitiva
A través de Cultura Comunitaria.
Mediante el AIECE en Tlaxcala,
En 30 estados de México
Del Estado mexicano a los pueblos yaquis
Las personas seleccionadas podrán participar en un seminario con agentes culturales de países de la región.
Cultura Comunitaria colaborará en Xalapa Viva.
* Participarán más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de los más de 250 grupos comunitarios de creación artística del país. * Más de 70 artistas, como Eugenia León y Javier Camarena, los acompañarán en este evento que se llevará a cabo el martes 7 de diciembre.
IberCultura Viva, Iber-Rutas e IberCocinas abren la tercera edición del concurso Sabores Migrantes Comunitarios.
Estrenan la sala de la casa del cine en Sonora con dos trailers de cortometrajes sonorenses.
* Del 25 al 27 de agosto, se realizará la Primera Jornada en Línea sobre el Patrimonio Paleontológico de Sonora. * El ciclo de conferencias busca reconocer la importancia de la investigación en la materia en esta entidad y la relevancia de divulgar esta tarea en México
• En la primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta”
La Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz.
INAH Sonora ofrecerá la conferencia
Y la Arizona Historical Society de Tucson, Az
Patrimonio de Sonora
Regaló a la entidad la canción "Suite Sonora"
En Sonora hay ocho pueblos originarios indígenas: yoreme (mayo), yoeme (yaqui), o’ob (pima), macurawe (guarijío), comcáac (seri), tohono o’odham (pápago), kuapak (cucapá) y kikapu, además mixes, mixtecos, nahuas, triquis y zapotecos (migrantes)
La Sociedad General de Escritores de México cumple 45 años de labor para defender los derechos de autor de poetas, narradores, dramaturgos, guionistas, y en general, todos aquellos que generan obra escrita.
Con la exposición El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH
En el marco del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor
En México se tienen registradas 46 ciudades heroicas, por sus luchas de las diferentes etapas: la Independencia, la Reforma, las intervenciones extranjeras, y la Revolución.
Será abordada en conferencia CAFÉINAH
En el marco de colaboración México – Estados Unidos
Inicia el quinto ciclo de conferencias CAFÉINAH bajo el lema, De la pandemia a la virtualidad, nuevos retos.
* Este miércoles de ceniza es una fecha importante para muchos de los pueblos originarios de México, pues representa el inicio del período de cuaresma * Para yaquis y mayos, este ritual no es sólo uno de los más importantes, sino el de mayor duración, ya que se extiende hasta el día de la Santa Cruz, el 2 de mayo
Y de la Grandeza de México”, con la imagen de Cerro de las Trincheras, Sonora
En niñas, niños y adolescentes sonorenses.
El próximo 12 de marzo iniciará la última etapa de construcción y equipamiento
Se realizarán 60 murales en los municipios que integran la Zona Económica Especial del Río Sonora.
“El amor y los libros” es el título del ciclo de charlas que impartirá el periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, todos los miércoles de enero.
Recorre Luis Núñez Museo Ferrocarrilero de Empalme.
Invita a disfrutar diez conciertos del 23 al 31 de diciembre en facebook.
En todos sus géneros.
Del 30 de noviembre al 6 de diciembre se realizará en Facebook el Encuentro de Literatura Sonora 2020 “Otoño Literario”.
Se sigue impulsando su preservación en el noroeste de México.
La Muestra Estatal de Danza 2020 es uno de los foros que resultaron del Paquete de Estímulos para la comunidad artística y cultural de Sonora, en tiempos de pandemia.
Este fin de semana inician los seminarios en línea de Bajo Radar México-Frontera Norte, un programa de gestión impulsado por IMCA Hermosillo a nivel nacional.
A través de las páginas Facebook @FestivalLunaDeMontana e @iscsonora
El ISC hizo entrega del Reconocimiento Desierto Ícaro 2020, la máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado a la comunidad teatral.
Con el programa Bajo Radar México-Frontera Norte, firman acuerdos de cooperación cultural entre España con Sonora y Baja California.
La Semana de Letras y Cuerpos se ha convertido en una de las actividades de danza más importantes del país, al conjuntar importantes personalidades de la escena nacional e internacional para compartir con artistas, jóvenes estudiante y público en general sus reflexiones y experiencias profesionales.
De Guaymas a Hermosillo durante el siglo XIX.
Y bajo protocolo de seguridad sanitaria
Los talleres digitales llegarán a 40 municipios de la entidad
Ella es Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2019
Este lunes 31 de agosto concluye el plazo para ocho convocatorias más de las 26 anunciadas hace un mes.
• Este lunes 31 de agosto concluye el plazo para ocho convocatorias más de las 26 anunciadas hace un mes.
Por primera vez, por motivo de la contingencia por Covid-19, la Casa de la Cultura de Sonora ofrecerá sus talleres artísticos, gratuitos, a través de plataformas digitales.
Frente a la Presa Pilares
En el sur de Sonora a preservar
• El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto Sonorense de Cultura ofrecerá un programa en línea titulado “Diálogos trascendiendo la distancia”.
Obra hidráulica construida por la Comisión Estatal del Agua y FOOSSI, del Gobierno del Estado de Sonora.
La misión de Cocóspera será abordada en la quinta conferencia del ciclo CAFÉINAH virtual
Y Comunitarias, Pacmyc 2020. * Este viernes vence el plazo para concursar con proyectos financiables
Este tema forma parte de CAFÉINAH 2020, en su versión virtual sobre temas de patrimonio cultural.
Las niñas y niños sonorenses podrán acceder a una amplia gama de actividades en línea, gracias a la Agenda para Buquis impulsada por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC)
Tradiciones y rituales en el Noroeste de México
Del patrimonio cultural inmaterial 2020
* En el marco del Día Mundial del Teatro.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Centro INAH Sonora refrenda su compromiso de continuar su trabajo en el registro, protección y divulgación de este valioso patrimonio cultural de México.
Talleres Artísticos septiembre-diciembre 2006.
Pertenecientes al Archivo Histórico de la SEC
Abrió al público en el Museo Regional de Sonora
Del 17 al 25 de enero se realizará el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en Álamos y este año en el escenario alterno se contará con la participación estelar de Alejandro Fernández para el cierre del evento, anunció Mario Welfo Álvarez Beltrán.
*El Templo de Nuestra Señora de Guadalupe de Cananea, Sonora reunió a especialistas del INAH, autoridades eclesiales y civiles
* Del Norte de México. * Nueve estados de la República Mexicana analizarán los sitios con arte rupestre del norte * Esta región del país posee el mayor porcentaje de lugares con este tipo de manifestaciones
REGISTRO ESTATAL DE CREADORES Y ARTISTAS DE SONORA
Para recuperar el bienestar social. * La puesta en escena de esta pieza es un trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, señaló el director del IMSS, Zoé Robledo.
* Se realizará la penúltima charla de CAFEINAH en el Museo Regional de Sonora.
Será en beneficio de la Posada del Buen Samaritano
*Personal de los museos de la región norte, se capacitan para mejorar la calidad de exhibiciones y fomentar la participación de diversos públicos * Participan museos de los municipios de Caborca, Magdalena, Trincheras y Hermosillo de Sonora
La titular del IMCA anunció que 30 artistas mostrarán su oferta cultural en varias sedes, a las que está invitado el público en general.
Y concursos infantiles y juveniles
* Continúa su exhibición en el Museo Histórico y Etnográfico de Caborca. * Recorrido visual de este alzamiento social de 1910 a 1920, a través de 145 imágenes que recuperan los rostros de los revolucionados, bajo la curaduría del fotógrafo John Mraz
Cuando conocí a Margarita Oropeza, ya la conocía a través de sus letras. Había devorado ya alguno de sus libros y la leía, por supuesto, ávidamente, todos los domingos en Perfiles, el suplemento dominical que por tantos años fue célebre en El Imparcial.
Hombres y mujeres interesados en lo que las culturas indígenas tienen para aportar en materia de sanación de cuerpo y alma aprovecharon este espacio de reflexión.
Por cuarto año consecutivo, el arte sale a las calles en Ciudad Obregón para construir discursos escénicos de emergencia con miradas a crear alianzas para construir nuevas comunidades, nuevos centros, nuevos espacios en esta ciudad, con“Se busca un teatro (SEBUT). Cuarto Festival de Resignificación de Espacios Públicos Violentados 2019”, con apoyo del programa de Festivales Artísticos y Culturales en Sonora, promovido por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el Congreso del Estado.
De la arquitectura posmoderna. * Lo que empezó como un antibiótico contra los héroes modernos y la era de las mayúsculas en el arte acabó, en algunos casos, como arma expresiva en los parques de atracciones. ¿Dónde termina la ironía de la rebelión del posmodernismo y comienza la caricatura?
El evento se presentará este viernes y sábado en el Teatro Auditorio del Cobach Villa de Seris.
*La fecha límite es el 4 de octubre 2019. *Pueden acceder jóvenes cantantes mexicanos nacidos o nacionalizados mexicanos.
Concluirá ciclo de FORCA Noroeste con múltiples actividades.
* De agosto a diciembre se presentarán en Agua Prieta, Álamos, Cajeme, Hermosillo, Mátape, Naco, Nacozari de García, Puerto.
* A través de un conversatorio, el INAH destaca la importancia de preservar el legado cultural de esta población en el noroeste de México. *Es el único de los 72 municipios de Sonora que cuenta con una declaratoria presidencial de Zona de Monumentos Históricos, con más de 201 edificios históricos catalogados.
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Instituto Sonorense de Cultura anuncian que el ganador del Premio Bellas Artes de Minificción Edmundo Valadés en su edición 2019 es Alejandro Arteaga (Lucio Alejandro Herrera Arteaga) por su libro Biblioteca mínima, que entregó al concurso bajo el seudónimo Pécuchet.
Anuncia ISC lista de seleccionados de la primera etapa.
A partir de este viernes 12 de julio arrancan las jornadas culturales que continuarán durante los siguientes viernes y sábados, para concluir el domingo 29 de septiembre.
*A través de la participación de 16 alumnos de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM).
Como en los viejos tiempos, el pueblo se reunió en lo que fuera la plaza pública de Batuc y bailaron en el mismo lugar donde estaba el Kiosco, al ritmo de Los Hermanos Othón, como parte de la Caravana Cultual que impulsa el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).
Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC, explicó que presentarán música y teatro
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC), invita a escritoras y escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como autores no sonorenses con residencia en el estado mayor a tres años, a publicar su obra a través de una nueva plataforma de convocatorias más segura, sencilla y accesible.
*Ante la demanda del público volverán a presentar Música de películas el próximo 4 de julio
*Del 7 al 9 de junio
Ambas comunidades formaron parte el domingo de la estrategia de acercamiento del arte y la cultura a colonias y barrios de Hermosillo que promueve el IMCA.
Como preludio de las Fiestas del Pitic 2019, niños y adultos de la comunidad Comca´ac de la costa de Hermosillo tuvieron una mañana de expresiones artísticas.
El Instituto Municipal de Cultura y Arte continúa las intervenciones en espacios públicos hasta el mes de mayo.
"Las mujeres en la tradición" por la Dra. Raquel Padilla Ramos.
*Ofrecerán el concierto Cello Romántico para recaudar fondos para el viaje
Coyote saltaba con alegría a través de las montañas, bajo la luna…”
El Museo ICO de Madrid acoge una muestra que repasa la vida y el trabajo del "gran arquitecto olvidado", cuya obra fue incluso más genial que su personaje.
Las bibliotecas municipales se llenan de temas de interés general.
Los mensajes que recibe se han traducido a 42 idiomas.Ofrecerá conferencia magistral gratuita en CdMx el 24
El Gobierno Municipal ratificó su respaldo a esta actividad que organizan artesanos migrantes con más de 20 años de arraigo en esta capital.
* Centro INAH Sonora realizará mesa de análisis con especialistas en historia, arqueología, antropología física, lingüística, restauración y monumentos históricos. * Sonora cuenta con una riqueza inmensurable de bienes paleontológicos, arqueológicos e históricos
*Del 14 al 17 de marzo.
La relación entre lengua, cultura y sociedad
Con la presencia de 20 jóvenes procedentes de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa y Sonora, se inauguró la II Residencia para guionistas Visiones en el Desierto, la cual se realizará del 18 al 28 de febrero, gracias al apoyo del Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA)
INVITACIÓN INAUGURACIÓN DE LA II RESIDENCIA PARA GUIONISTAS
Como parte del programa de seguimiento a los casos de menores infractores se les brinda la oportunidad de llevar este curso de manera gratuita.
Se esperan contar con la participación de más de 600 bailarines sonorenses.
En su trigésima quinta edición, el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2019, se consolidó como el principal foro operístico del noroeste de México, captando alrededor de 140 mil asistentes que disfrutaron 150 eventos artísticos y culturales, más de la mitad enfocados en su vocación operística, esfuerzo logrado gracias a las acciones encabezadas por la gobernadora Claudia Pavlovich a favor de la cultura y el arte.
Clavel del aire se dejaba escuchar por primera vez, el cual se mantendría, ininterrumpidamente, con apoyo oficial o no, dentro del programa oficial o no, por los siguientes 30 años.
Como cada año, y desde hace 35 ediciones, las familias sonorenses y visitantes se han volcado a las calles de Álamos, para disfrutar de los sabores, los colores y el ambiente del Festival Alfonso Ortiz Tirado.
Con el homenaje a dos grandes de la música mexicana, el Concierto Entre Lara y Curiel, interpretado por Teresa Gastélum, Juan Pablo Maldonado, Marcela Montes, Néstor Paredes, Alfredo Véjar, y Javier Ortega, Imelda Figueroa, concluyó con éxito el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, subsede Puerto Peñasco 2019.
“Se han de acordar de mí”
Se reunieron hace unos años con motivo de un homenaje a Frank Sinatra, pero Sofi Mayen y algunos integrantes de Fobia y Moderatto se “atraparon” mutuamente y ahora viajan por el mundo de la música como “Gran Sur”.
¿Cómo se interpreta la música mexicana compuesta por María Grever, Jorge del Moral, Tata Nacho, Manuel M. Ponce? ¿Cómo un cantante lírico debe de abordar este tipo de repertorio? ¿Cuál sería la “correcta interpretación” de la música mexicana por un cantante lírico? ¿Qué tan válido es variar la melodía, en ocasiones llegando a la modificación, agregando grandes agudos para obtener aplausos?
No sólo de ópera vive al FAOT. ¡También hay cine en Álamos! Este martes dio inicio un breve ciclo de cine que se lleva a cabo por cuatro días en el Museo Costumbrista. Los tres primeros filmes del ciclo fueron otros tantos cortometrajes documentales.
Tradicionalmente, en la historia de las 35 ediciones del Festival Alfonso Ortiz Tirado, la Universidad de Sonora ha estado continuamente presente con sus grupos representativos, artistas, maestros y alumnos de áreas relacionadas al canto, ya sea como solista o grupos corales, salvo algunas excepciones, donde participaron solistas o grupos instrumentales.
“No somos puristas del bluegrass”.
¿Con quién hay que hablar para que nos vuelvan a invitar?
“La ópera tiene un elemento de elitismo, pero no es económico,cultural, social, es un elitismo emocional.”Gerardo Kleinburg
La tarde del domingo.
Se habló de presenciar un concierto de música barroca, que incluía conciertos para orquesta y arias de ópera. Se presentaba a la orquesta Antiqva Metropoli junto a la mezzosoprano sonorense Paola Gutiérrez, quien fue galardonada con el premio “Talento Joven en Canto Operístico FAOT 2019”, recibido de manos de la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.
El talento y trayectoria de la soprano María Katzarava fueron reconocidos por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien le entregó la medalla Alfonso Ortiz Tirado 2019 en el escenario de gala en Palacio Municipal, como parte de las actividades de la 35 edición del FAOT.
-Inaugura Víctor Guerrero Festival Alfonso Ortiz Tirado.
Inaugura Víctor Guerrero Festival Alfonso Ortiz Tirado