Más de 70 mil personas que laboran en centros educativos de Sonora podrán acceder a vacunas contra COVID-19 • Seguirán las gestiones de vacunas para personal de salud ante el Gobierno Federal
Concluye vacunación de primera dosis de la vacuna contra COVID-19 en adultos mayores
Actualizar la forma en que se ofrecen las alternativas tecnológicas, para poder estar a la vanguardia en un mundo que se rige por la información y el conocimiento, donde no solos los negocios, los gobiernos, la educación, la salud, la comunicación, requieren de un andamiaje jurídico adecuado para poder encontrar respuestas a las necesidades que hoy enfrentamos, aseguró el diputado priista, Jorge Villaescusa Aguayo, quien presentó una iniciativa de reforma constitucional para promover el uso de las plataformas tecnológicas para toda la administración pública estatal, municipios y organismos autónomos.
Sonora.-Diputados locales, aprobaron el proyecto de ley en el cual se declara de interés público la donación de plasma por parte de pacientes recuperados de Covid-19, a fin de hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
Actualiza ISTAI a su personal en sistema de solicitudes de información
Por el caso de la desaparición de Cecilia Yépiz Reyna
“Las diputadas firmantes nos pronunciamos enérgicamente en contra de la desaparición de Cecilia Yépiz Reyna y de las de todas las mujeres que han sido víctimas” expresaron.
ISTAI, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:
Pide que se investigue y aplique la ley
El diputado Jesús Alonso Montes Piña, coordinador del grupo parlamentario del PES, presentó hoy en sesión de Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para canalizar recursos de uniformes escolares y otros rubros pero por el voto en contra de los legisladores de Morena, no se consideró de urgente
TRANSPARENCIA EN LA PANDEMIA Y GOBIERNO ABIERTO, TEMAS EN LIBROS DEL INAI…
Transparencia sirve a partidos políticos también en elecciones: ISTAI
Los ayuntamientos son la autoridad más próxima a los ciudadanos, y en eso radica su importancia y la necesidad de reforzar su capacidad y funciones, indicó el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rogelio Díaz Brown, al proponer reformas a la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
Hasta este martes, han resultado contagiados por Covid-19 tres trabajadores del Senado de la República, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila (Morena). Mañana y el jueves se llevará a cabo la sesión de Pleno en la que se aprobará el paquete fiscal para 2021.
La diputada ciudadana María Dolores del Río presentó hoy ante el Congreso del Estado de Sonora un punto de acuerdo para enviar al Congreso de la Unión, iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
_Exhorta a autoridades de gobierno atiendan abastecimiento, calidad y buen servicio de agua potable_
En sesión del Congreso de Sonora, la diputada por Movimiento Ciudadano María Dolores Del Río presentó una iniciativa con Proyecto de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sonora, en materia de paridad de género y lenguaje incluyente.
Busca impulsar demandas de los diversos sectores de la sociedad.
Con la presente iniciativa se pretende incorporar el programa CRECE, en la Ley de Competitividad y Desarrollo Económico del Estado de Sonora, con el fin de que la población Sonorense, cuente con un sustento firme y legal que permita gozar de los beneficios que éste ofrece y que son de gran importancia y ayuda para lograr la restauración económica que necesitamos”, manifestó.
Para fortalecer a las policías municipales
EN SESIÓN DE PLENO SE DESAHOGAN 57 RECURSOS DE REVISIÓN. EN 97 POR CIENTO DE LOS CASOS SE ORDENA LA ENTREGA DE INFORMACIÓN.
Solicita Senadora Sylvana Beltrones.
Piden adecuarlo a necesidades de sonorenses
O Comisionada de Atención a Víctimas
DURANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS LOS DATOS ESTÁN MÁS EXPUESTOS
Los ayuntamientos deben establecer protocolos en detenciones por faltas administrativas
Cifras durante julio de 2020
El derecho de servicio gratuito de Internet para todos
Considerando la brecha digital que se hizo evidente ante la modalidad de clases a distancia, la Senadora Sylvana Beltrones formuló una proposición con Punto de Acuerdo a la Cámara de Diputados para que asignen recursos en los Ramos de CFE y educación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2021, con el objetivo de garantizar derecho del acceso gratuito al servicio de Internet y así garantizar el derecho a la educación.
* Se aprueba el calendario integral del PEOL 2020-2021 * Sonorenses votarán 6 de junio 2020 por gubernatura, alcaldías y diputaciones locales * Se instalarán alrededor de 4 mil casillas * 2 millones 104 mil electores en lista nominal
-Puntualiza que en Sonora se debe de cumplir con la tarifa de verano, así como con el compromiso de no aplicar la tarifa DAC en esta contingencia -“Lo que CFE considera como “confort”, no lo es, ya que las personas han tenido que cambiar su forma de vida por el de trabajo y escuela en casa”
Si hablamos de paridad o de igualdad sustantiva: Dip. Wendy Briceño
De asistencia familiar: María Dolores Del Río
Y tratamientos a niñas, niños y adolescentes con cáncer en Sonora
El Consejo General del IEE Sonora da la bienvenida al Maestro Benjamín Hernández Avalos designado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) como Consejero Electoral de Sonora, en sesión pública celebrada este día.
_Dirigida en proteger a las mujeres contra el acoso digital_
Analizar y resolver con base en la ley orgánica del poder legislativo.
Para reforzar la propuesta de la llamada “Ley Olimpia”, la diputada del PRI, Nitzia Gradías Ahumada, participó en un foro virtual, donde la primera promotora de dicha ley, Olimpia Coral, habló sobre lo más relevante de esta iniciativa.
Reducir el cobro por consumo de energía eléctrica a los sonorenses, como solicitó la gobernadora Claudia Pavlovich, está en manos del gobierno federal y beneficiaría a los sonorenses que están atendiendo la estrategia Quédate en Casa, consideraron los diputados del PRI
Aunque la mayoría de los legisladores votó a favor, quienes no lo hicieron señalan que no hay congruencia con las necesidades de estos sectores
APRUEBA ISTAI LINEAMIENTOS TEMPORALES ADECUADOS A LA PANDEMIA…
* Se debe garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas LGBTI, subrayó.
EXHORTA SYLVANA BELTRONES
Consejo General del IEE Sonora
Y bienes de consumo duradero: Propone Sylvana Beltrones
Mediante exhorto a la SHCP y a la Secretaría de Salud, la Senadora Beltrones exigió que se distribuyan con tiempo los medicamentos antirretrovirales que combaten el VIH, para garantizar a los pacientes disponibilidad en todas las instituciones de salud y que la entrega se lleve a cabo de manera continua uniforme y transparente.
Ante la crisis de salud por la cual estamos atravesando, este día se logró en pleno la aprobación de iniciativa de seguridad alimentaria a grupos vulnerables así como protección al personal de salud presentada por la diputada Alejandra López Noriega.
Protección civil, bomberos, Fuerzas Armadas y policías durante un Estado de Emergencia.
Senadora Sylvana Beltrones
En materia de centros de justicia para las mujeres.
Aprobados también estímulos a empresas que bequen a hijos de trabajadores propuestos por la diputada priista Nitzia Gradías
Propone que las colegiaturas sean deducibles de impuestos al 100%.
INFORMACIÓN RÁPIDA Y DE FÁCIL COMPRENSIÓN SOBRE COVID-19…
Las sesiones del Pleno del Congreso y de las comisiones de dictamen podrán celebrarse de manera virtual, mediante la utilización de herramientas tecnológicas que permitan videoconferencias o cualquier método de acceso a distancia, aprobaron los integrantes de la LXII Legislatura mediante Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Iniciativas que fortalecen la seguridad y calidad en atención, cuidado y desarrollo integral infantil
La diputada local Diana Platt y la empresa Leche Yaqui se sumaron al acuerdo social por Hermosillo promovido por la alcaldesa Celida López Cárdenas, al donar 800 litros de leche para la campaña Da Más por los Demás, que lleva apoyos alimentarios y productos de primera necesidad a familias vulnerables del municipio durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
* En el que el Estado promueva la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las actividades de cuidado, las cuáles son de interés público, señalaron.
Ante la crisis por el Covid-19
* DEL CAMBIO: ERNESTO DE LUCAS. * - Toma protesta Luis Donaldo Coronado como presidente de Expresión Juvenil Revolucionaria.
Señala Rosy Martínez incumplimientos por parte de concesionarios
Promoverán la participación ciudadana, la suma de voluntades y el trabajo en equipo •Iniciará programa de afiliación y re-afiliación
Iniciativas que reconozcan constitucionalmente el derecho de niñas y niños a atención, cuidado y desarrollo integral infantil
El Pleno del Senado aprobó punto de acuerdo presentado por la Senadora Sylvana Beltrones en el que se hace un atenta petición a la Secretaría de Educación Pública para que analice y, en su caso, proponga a las instituciones de educación superior públicas y privadas del país que imparten la carrera de Medicina, a que incluyan la materia de Oncología como parte de las asignaturas del tronco común; esto con el debido respeto a la autonomía de las universidades y con el ánimo de garantizar el desarrollo de competencias profesionales del médico general, para que desde la consulta de primer nivel, se brinde la prevención, así como la detección oportuna y referencias de pacientes con cáncer.
El Pleno del Senado aprobó punto de acuerdo presentado por la Senadora Sylvana Beltrones en el que se hace un atenta petición a la Secretaría de Educación Pública para que analice y, en su caso, proponga a las instituciones de educación superior públicas y privadas del país que imparten la carrera de Medicina, a que incluyan la materia de Oncología como parte de las asignaturas del tronco común; esto con el debido respeto a la autonomía de las universidades y con el ánimo de garantizar el desarrollo de competencias profesionales del médico general, para que desde la consulta de primer nivel, se brinde la prevención, así como la detección oportuna y referencias de pacientes con cáncer.
En su paso por Sonora.
En rueda de prensa María Dolores Del Río, diputada local por Movimiento Ciudadano, presenta los temas de su agenda legislativa para esta semana.
CONTINÚA CAPACITACIÓN A AYUNTAMIENTOS SOBRE DATOS PERSONALES…
* Exhorta Dip. Wendy Briceño a a 71 Ayuntamientos del Estado de Sonora, para que a la brevedad se emitan los reglamentos sobre portección a los animales. * El exhorto también se dirige al Gobierno del Estado de Sonora, para que se vigile y supervise de manera diligente la aplicación de la Ley de Protección Animal del Estado, con la finalidad de garantizar el bienestar de los animales. * En el caso de Hermosillo, capital del Estado de Sonora, actualmente suman más de 30 denuncias por maltrato animal, lo que resulta alarmante.
En su más reciente sesión, los comisionados del Instituto Sonorense de Transparencia (ISTAI) atendieron sesenta y ocho recursos de revisión, cincuenta y nueve de los cuales fueron resueltos en favor del quejoso, ordenando que se entregue la información pública originalmente solicitada.
En la comisión de Fomento Económico y Turismo se dictaminaron dos iniciativas de los diputados del PRI, ambas encaminadas a aportar al desarrollo económico estatal.
El deporte y el ejercicio producen beneficios físicos y biológicos, psíquicos y sociales, y son importantes a nivel terapéutico, sin embargo el 80% de los estudiantes no realizan activación física, apuntó el diputado priista, Jorge Villaescusa Aguayo.
De la Ciudad de México
Para desastres naturales hacia entidades afectadas
Aprueban recortes por más de 16 mil millones de pesos en el presupuesto federal en rubros prioritarios; actuan con desden para Estados del Norte
Con una propuesta que privilegia la austeridad y la disciplina financiera, dando prioridad a los rubros de educación, salud y seguridad pública en beneficio de las familias sonorenses, el secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, entregó a legisladores locales la propuesta de paquete económico para el ejercicio fiscal 2020.
Para que los policías municipales y estatales, independientemente de su afiliación o esquema de seguridad, reciban atención médica inmediata en caso de emergencia, Luis Armando Alcalá Alcaraz, diputado del PRI, presentó una iniciativa en el Congreso local.
La utilización de urnas electrónicas en 50 planteles educativos con la participación de 19,979 alumnas y alumnos en lo que va del presente año a través del programa “Elecciones Estudiantiles” ha respaldado la Unidad Técnica de Fomento y Participación Ciudadana (UTFyPC) del IEE
En afán de contribuir en el combate a la corrupción.
“Que acabe con la diatriba el gobierno de Morena y se den respuestas de fondo”: Ernesto De Lucas
Se busca que el recurso asignado al llamado Anexo 13 se ejerza con perspectiva de género y que efectivamente abone a cerrar las brechas que hay entre hombre y mujeres.
De acuerdo a la diputada de Movimiento Ciudadano, es ilógico que ahora se diga que el tramo Hermosillo- Santa Ana no fue planeado de concreto
El Consejo General del IEE Sonora aprobó en sesión extraordinaria, la creación de la Comisión Temporal Dictaminadora, que tendrá por objeto llevar a cabo la valoración curricular y la entrevista de la propuesta que realice la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, para la designación del titular de la Dirección Ejecutiva de Administración de este Instituto.
Y la región serrana
CONTINÚAN EN MAGDALENA JORNADAS DE CAPACITACIÓN DEL ISTAI.
* María Dolores Del Río. * Congreso exhorta al Gobierno del Estado apoyar el programa de Estancias Infantiles y dotar se recurso en el Presupuesto 2020
Y fortalecen la denuncia de María Dolores Del Río.
El exhorto que propuso la diputada por Movimiento Ciudadano, María Dolores Del Río, para que el gobierno federal rescate el Tren Pacifico para el uso de pasajeros.
En un posicionamiento emitido este día, la Senadora Sylvana Beltrones puntualizó que información que circuló profusamente en redes sociales afirmando que en el senado se habrían aprobado reformas a la figura de legítima defensa, se trató de una nota falsa o “Fake News” como se denomina en el argot.
Rompe protocolo de Informe la Diputada Wendy Briceño al rendir cuentas
Hidráulico y se investigue: María Dolores del Río.
Por el engaño de la carretera 4 carriles.
Que exhorta al Congreso de Sonora a crear el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Sonora
La diputada sonorense Wendy Briceño Zuloaga, del Grupo Parlamentario MORENA, propuso un punto de acuerdo de urgente u obvia resolución, en el que se exhorta al Congreso del Estado de Sonora para que, de acuerdo con sus facultades, instituya a la brevedad los tribunales de conciliación y arbitraje.
La Diputada Federal señaló que es necesario que de inmediato se tenga un diagnóstico claro del impacto ambiental que se generó
Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
Sobre el Plan Nacional de Desarrollo. * Wendy Briceño, presidenta de la Comisión, señaló que los planteamientos de este ejercicio de parlamento abierto, se integrarán en un documento que será discutido la próxima semana.
Briceño Zuloaga externó que este logro es parte de una agenda amplia que se tienen que ir concretando paso a paso a favor de los derechos de las mujeres.
Sylvana Beltrones: Consideró preocupante que el gobierno federal haya suspendido la convocatoria de CENSIDA para otorgar recursos a las OSC
En sesión del Congreso del Estado, la diputada por Movimiento Ciudadano, María Dolores Del Río, presentó una iniciativa con proyecto de Decreto que Reforma y Adiciona diversas disposiciones de Ley de Gobierno y Administración Municipal, para que el Congreso del Estado y los Ayuntamientos no puedan autorizar la afectación de los ingresos propios municipales
DE PESOS QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PIDE DE REGRESO.
* Primer ejercicio abierto a nivel nacional donde los jóvenes sonorenses de 18 a 35 años elegirán a su dirigente estatal. * Acompañado por el secretario de Organización del CEN de la Red Jóvenes por México, De Lucas presentó la convocatoria respectiva.
La senadora Sylvana Beltrones Sánchez fue testigo en la firma del convenio de colaboración entre la Red Nacional de Registros de Cáncer y la Secretaría de Salud en el estado, que tiene el objeto de recolectar de forma continua y sistemática la incidencia de cáncer en Sonora y la región, así como la estadística pertinente para una mejor atención.
EDUARDO URBINA LUCERO
Acompañada de integrantes de la asociación civil “Conservando los Valores de Familia” la cual está conformada por propietarias o encargadas de estancias infantiles en Sonora, la representante de Estancias Infantiles, Sara Gallego, así como por el asesor jurídico de Movimiento Ciudadano, Francisco Zavala, y el regidor ciudadano de Hermosillo, Carlos León García, la Diputada local, María Dolores Del Río presentó a la prensa el amparo que se interpuso el pasado viernes contra la cancelación del programa social de las estancias infantiles.
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Sonora (OPPMS) acompañará las iniciativas del Primer Parlamento de Mujeres organizado por la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, en el que se presentaron propuestas para legislar en materia de violencia política con el fin de combatir y erradicar la violencia política.
En relación con los trascendidos que se han generado a nivel nacional con respecto a la mención del nombre de Claudia Pavlovich como posibilidad para ocupar la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Ernesto De Lucas calificó como meritorio esa distinción pues la gobernadora con su trabajo permanente ha sido una mujer ejemplo en el contexto global.
La senadora Sylvana Beltrones presentó ante el Senado una Proposición con Punto de Acuerdo con el objetivo de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorice que se firme el convenio de apoyo a la tarifa de consumo doméstico entre el Gobierno del Estado de Sonora y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de tal manera que las familias sonorenses cuenten con el apoyo de la tarifa 1F.
* Por primera vez en la historia, se realiza un Conversatorio entre Personal de la Fiscalia General de Justicia encabezados por la Fiscal General, con la totalidad de los Defensores Públicos del Estado. * El objetivo es elevar el nivel de debate en juicio oral y utilizar en forma eficiente las salidas alternas y procedimientos abreviados que no impacten el Sistema Oral Penal, conservando en todo momento la libertad e independencia de cada institución. * ”Esta es una gran oportunidad de que las contrapartes en un juicio, puedan perfeccionar procedimientos que permitan reclusiones apegadas a derecho sin dejar de privilegiar la presunción de inocencia, este debes ser solo el primero, de más encuentros orientados a profesionalizar la respuesta de justicia a los sonorenses” aseguró el Director General de Defensoria Publica, Edmundo León.
política de género. * Política cero hacia prácticas y actos discriminatorios en razón de género: diputada Wendy Briceño.
En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Información coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se realizaron acuerdos para mejorar la operación de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR), y para mejorar la calidad de los datos de incidencia delictiva.
La senadora Sylvana Beltrones participó junto a las mujeres que fueron afectadas por las medidas de eliminación del programa de Estancias Infantiles que fueron anunciadas por el gobierno federal y las acompañó en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Senado de la República.
Al sostener una reunión con diputados de Morena en Sonora, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, brindó el respaldo de la federación para atender los retos legislativos que beneficien a los ciudadanos de la entidad.
Con familias afectadas por tragedia ABC
“Los sonorenses han sido muy pacientes, pero todo tiene un límite
En agradecimiento a su contribución en los avances en materia de paridad electoral en el Estado, la Red de Mujeres en Plural de Sonora otorgó un reconocimiento a la Licda. Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Un grupo de diputadas de Morena, provenientes de Jalisco y otros estados, parte de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, presentaron un exhorto, al Congreso del Estado de Jalisco, a que abrogue el decreto queextingue al Instituto Jalisciense de las Mujeres.
“Año del combate a la corrupción” será el lema de toda la correspondencia oficial del Estado durante 2019, aprobó la LXII Legislatura al iniciar este día el segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio constitucional y para el presente mes se designó al diputado Francisco Javier Duarte Flores como presidente de la mesa directiva
La senadora, Lilly Téllez, advirtió en Twitter que estará “vigilante” de que la alcaldesa de Hermosillo, Célida López, “no le sirva en bandeja de plata” la capital sonorense al exgobernador Guillermo Padrés.
Al participar en la reunión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Senado de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, exhortó a los senadores a analizar y aprobar la minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, y resaltó la pertinencia de los ejes propuestos para su funcionamiento.
Diputados exhortan a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, a sumarse, apoyar y coordinarse con el Gobierno de la República en el combate contra el robo de combustible en el Estado.
La senadora Sylvana Beltrones Sánchez presentó punto de acuerdo en representación del Grupo Parlamentario del PRI, en el que se solicita que el decreto de estímulos fiscales para la región fronteriza no solo beneficie a los municipios de la franja, sino que considere a los estados fronterizos en su totalidad, agregando que es necesario que la SHCP explique los alcances y efectos de los beneficios fiscales.