Inaugura Alcalde de Hermosillo la sexta edición de este festival que contará con un amplio programa artístico y cultural en la Plaza Zaragoza del 1 al 3 de noviembre
Para producir fármacos y nuevos materiales
Los detectores LIGO y Virgo captan dos choques de agujeros negros contra estrellas de neutrones, los astros más densos del universo.
Araceli Serna Gutiérrez, ganó el premio “Dr. José Miró Bella” en el área de salud pública, salud ambiental e investigación educativa
Astrónomos de Europa y EE UU detectan un gas fétido que atribuyen a microbios suspendidos en las nubes
Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial.
Hay ciertas características de nuestro planeta que han podido ser cruciales para la emergencia de la vida.
Investigadores europeos desarrollan una forma de estudiar la evolución del feto más allá del límite legal de los 14 días
EN PERSONAS RECUPERADAS DEL COVID-19
La máquina de respiración asistida se probó en un cerdo de 80kg.
Y ENRIQUECER ALIMENTOS
Por Guillermo Núñez Noriega
Centenares de especies polinizadoras están intentando acompasar su emergencia a la de las flores.
Los científicos observan un área cerebral que podría influir en que hagamos oídos sordos a otras opiniones.
Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla.
El telescopio espacial ‘Cheops’ podrá encontrar mundos habitables en estrellas como el Sol.
El centro científico CiRA, dirigido por le doctor Yamanaka, a quien la Academia sueca premió en 2012 por su trabajo con células madre, se asocia con Dior para comprender mejor la piel. Boom.
Beatriz Olivia Camarena Gómez y Margarita Peralta Quiñonez Investigadoras adscritas al Programa de Estudios Ambientales y Socioculturales del Desarrollo de la Coordinación de Desarrollo Regional del CIAD
El análisis genómico de más de 2.500 pacientes oncológicos descubre marcadores genéticos que pueden aportar mejoras terapéuticas
El método podría corregir el 89% de las 75.000 variantes genéticas asociadas a enfermedades, según sus autores.
El científico plantea utilizar estas estructuras vivas para probar medicamentos y estudiar el desarrollo embrionario.
Dos estudios en ratones muestran por primera vez cómo la falta de sueño desbarata el funcionamiento del encéfalo a nivel molecular
La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en treinta años
Esencial para la vida animal. * Los estadounidenses Gregg Semenza y William Kaelin y el británico Peter Ratcliffe comparten el galardón
"Se ha acelerado y es ya imparable". * El IPCC pronostica una multiplicación de los fenómenos extremos vinculados al calentamiento de los océanos
Y confunde a los ciudadanos- * ¿Funcionan las estatinas? ¿Puedo comer todos los huevos que quiera? ¿Quiénes son los 'negacionistas' del colesterol?
Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto
El fósil de un gusano segmentado y móvil abre una ventana a los tiempos anteriores a la explosión cámbrica.
Un equipo estadounidense ha identificado dos variantes genéticas en individuos que duermen menos que la media.
Parte del instrumental dejado en el satélite aún envía información y quedan muestras de rocas lunares por analizar.
Los pasados periodos cálidos o fríos fueron regionales o no se dieron en todas partes al mismo tiempo mientras que el actual afecta al 98% del planeta a la vez.
La otra teoría de Darwin, la selección sexual, tiene mucho que decir sobre sexo y evolución
El banco de macroalgas une África y el Caribe a lo largo de miles de kilómetros y no existía hace 10 años
Nuevos estudios muestran que es posible mitigar el daño de discursos negacionistas o antivacunas.
UNA ALTERNATIVA ANTE LOS ACTUALES PROCESOS DE DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA
Y confunde a los ciudadanos. ¿Funcionan las estatinas? ¿Puedo comer todos los huevos que quiera? ¿Quiénes son los 'negacionistas' del colesterol?
Los dientes son la parte más dura del cuerpo humano y un recipiente de secretos del pasado más remoto. A través de su estudio, la ciencia está reescribiendo la historia de nuestra evolución.
Un antiguo mar interior de Dakota revela la catástrofe del meteorito que barrió a los dinosaurios.
Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después
Investigadores españoles observan una alta capacidad de regeneración en el hipocampo, epicentro de la memoria y el aprendizaje.
La idea de una divinidad que vigila nuestra moral es una construcción cultural.
Dos expertos en sexología y distintos estudios científicos explican los motivos que nos hacen sentir mayor apetencia sexual con la llegada del buen tiempo.
El orégano es una planta que contiene una gran cantidad de compuestos antioxidantes llamados compuestos fenólicos, que son responsables a su vez del efecto antiinflamatorio
Analizan los efectos benéficos del consumo de un probiótico en la capacidad antioxidante de la leche materna de mujeres que radican en Hermosillo, Sonora
* De la ENAH. * Los alumnos cursan posgrados de maestría y doctorado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de la Ciudad de México.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora continuará las líneas de conservación de nuestro patrimonio, memoria e identidad del pueblo de México. En los 72 municipios de Sonora existe un vasto patrimonio con más de 30 mil bienes arqueológicos, 2 mil monumentos históricos y numerosos bienes muebles.
PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES DEL NOBI NOROESTE
Y EN PREMIOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SONORA
Abrirá el domingo el Observatorio Astronómico
*Mostrarán al mundo potencial espeleológico de Sonora
Una revisión exhaustiva de 56 investigaciones revela unos efectos muy modestos de los edulcorantes sobre la salud.
El éxito de la misión supone un paso más en el ambicioso programa espacial del país asiático.
James Watson, codescubridor de la estructura del ADN, defiende en un documental sus tesis racistas sin base científica.
* Que se ha visitado. * La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra